Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027.
La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral.
La experiencia en el extranjero es sin duda una vivencia por la que cada vez más colegios apuestan para que, profesores y alumnos, tengan la oportunidad de vivir en entornos escolares diferentes y adquirir un bagaje cultural, educativo, social y profesional extraordinario. Razones por las cuales Fundación Educación Católica cuenta con varios colegios que vienen realizando este tipo de experiencia con Erasmus+ (anteriormente Comenius) desde hace más de 10 años.
Erasmus + en nuestro colegio
El equipo directivo de nuestro colegio se propuso potenciar el programa Erasmus +. Para ello, se creó una comisión de trabajo Erasmus + en el curso 2021-22. Este grupo estuvo trabajando durante meses junto a la Dirección del colegio para presentar un proyecto de Acreditación Erasmus + que fue seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Enseñanza) del Ministerio de Educación en octubre de 2022. Gracias a esta Acreditación, el colegio Sagrada Familia Badajoz recibirá una subvención anual de la Comisión Europea durante 5 años para realizar movilidades de alumnos y profesores.
Nuestro proyecto se basa en los 5 objetivos que queremos potenciar en nuestro colegio durante los próximos años:
Con el fin de materializar estos objetivos, cada año, en febrero, se solicita una ayuda económica para que nuestros alumnos y docentes puedan realizar actividades de movilidad. Para este curso, se han proyectado dos estancias de observación del trabajo, una en un colegio de Francia y la otra en Polonia, cada una de ellas realizada por dos profesores; una movilidad de un grupo de 13 alumnos a Francia acompañado por dos profesoras y un curso de formación sobre desarrollo sostenible en Portugal para una profesora.
Nuestra previsión para el futuro es continuar estableciendo vínculos con otros centros europeos, pues consideramos la internacionalización como un factor clave en la oferta educativa para nuestros alumnos. De hecho, para el próximo año ya hemos solicitado fondos para realizar nuevas movilidades, y de esta manera seguir promoviendo una experiencia vital y profesional única, que estamos seguros de que, tanto alumnos como profesores, recordarán con cariño durante mucho tiempo.
En Noviembre de 2024 se realizó la primera movilidad Erasmus +.
Nuestros profesores, Maite Cordero y Jaime Barreto, visitaron la ciudad francesa de Les Sables d’Olonne, donde fueron magníficamente recibidos por sus colegas en el Lycée Sainte Marie du Port.
Os presentamos algunas fotos durante las sesiones de observación del trabajo en sus instalaciones y de la bonita ciudad donde se ubica este centro.